by Yofre Ormaza Ortiz
Esta es una guía para instalar/aplicar la configuración del script dotInstall, la ISO ya debe estar booteada en una USB
Arch Linux + Bios/UEFI + GPT + dotInstall
1. Distribución de teclado
loadkeys es
2. Conexión a Internet/configuración de red
Conexión a Internet/configuración de red (mediante Adaptador de red inalámbrico/tarjeta de red inalámbrica)
iwctl
[iwd]# device list
Ingresar device o adapter según corresponda, o según funcionamiento:
[iwd]# device nombreDispositivo set-property Powered on
o
[iwd]# adapter nombreAdaptador set-property Powered on
Escanear redes cercanas mediante nombre de dispositivo:
[iwd]# station nombreDispositivo scan
Mostrar/obtener redes escaneadas:
[iwd]# station nombreDispositivo get-networks
Conectar a red:
[iwd]# station nombreDispositivo connect nombreDeRedWifi
Salir del entorno de iwctl:
exit
Obtener dirección IP y otros parámetros de red de un servidor DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Hosts) para que la computadora pueda conectarse a una red.
dhcpcd
Conexión a Internet/configuración de red (mediante Ethernet)
Obtener dirección IP y otros parámetros de red de un servidor DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Hosts) para que la computadora pueda conectarse a una red.
dhcpcd
3. Particionar el Disco
Listar los discos existentes, e identificar el disco en donde se instalará el sistema
fdisk -l
Si es UEFI
cfdisk /dev/discoAParticionar
Si la herramienta cfdisk solicita algun tipo de partición, entonces seleccionar GPT
Redimensionar las particiones (en mi caso con un disco de 238.47 GiB):
New → 1000M → type = Efi system
New → 230.4G → type = linux filesystem
New → 7G → type = linux swap
Aplicar write
sobre cada partición y luego quit
Si es BIOS
gdisk /dev/discoAParticionar
- Seleccionar/Ingresar GPT
- Seleccionar Add a new partition
- Partition number -> Enter
- First Sector -> Enter
- Last Sector -> Enter
- Ingresar su código Hex: ef02, o su GUID: 21686148-6449-6E6F-744E-656564454649
- Seleccionar write table to disk and exit
Limpiar las particiones
sgdisk --zap-all /dev/discoAParticionar
Particionar disco
cfdisk /dev/discoAParticionar
New -> 2M -> type (Bios boot)
New → 7G (o más de 512MiB) → type = linux swap
New → resto de espacio → type = linux (o linux filesystem)
Aplicar write
sobre cada partición y luego quit
Verificar las particiones creadas con:
fdisk -l
4. Formatear particiones
Si es UEFI
- Partición raíz (root):
mkfs.ext4 /dev/unidadLinuxFileSystem
- Partición swap:
mkswap /dev/unidadSwap
- Partición Efi:
mkfs.fat -F 32 /dev/unidadEfi
Si es BIOS
- Partición raíz (root):
mkfs.ext4 /dev/unidadLinuxFileSystem
- Partición swap:
mkswap /dev/unidadSwap
5. Montar los sistemas de archivos
Si es UEFI
- Montar el volumen raiz en /mnt:
mount /dev/unidadLinuxFileSystem /mnt
- Montar particiones sistema Efi:
mkdir /mnt/boot
mount /dev/unidadEfi /mnt/boot
- Montar swap:
swapon /dev/unidadSwap
Si es BIOS
- Montar el volumen raiz en /mnt:
mount /dev/unidadLinuxFileSystem /mnt
- Montar swap:
swapon /dev/unidadSwap
6. Instalar paquetes esenciales
pacstrap -K /mnt base base-devel linux-lts linux-firmware nano sudo networkmanager vim
7. Configuración del sistema
genfstab -U /mnt >> /mnt/etc/fstab
8. Cambiar raiz al nuevo sistema (Ingresar al sistema)
arch-chroot /mnt
9. Zona horaria
- Definir zona horaria:
ln -sf /usr/share/zoneinfo/America/Bogota /etc/localtime
- Generar archivo adjtime
hwclock --systohc
10. Idioma del sistema
- Descomentar la linea de idioma (es_Es.UTF-8 UTF-8) del archivo locale.gen
nano /etc/locale.gen
# idioma
es_ES.UTF-8 UTF-8
# otro idioma
- Generar locale-gen:
locale-gen
- Agregar variable LANG:
nano /etc/locale.conf
En el archivo vacio agregar:
LANG=es_ES.UTF-8
- Distribución de teclado:
nano /etc/vconsole.conf
En el archivo vacio agregar:
KEYMAP=es
11. Configurar la red (hostname)
nano /etc/hostname
En el archivo vacio agregar el nombre del equipo que se desee:
elnombreDeMiEquipo
Agregar hosts:
nano /etc/hosts
En el archivo vacio agregar (SI es que el archivo esta vacio):
127.0.0.1 localhost
::1 localhost
12. Contraseña root
passwd
Crear usuario
- Descomentar linea “#%wheel ALL=(ALL:ALL)ALL” que le corresponde a “Uncomment to allow members of group wheel to execute any command” para darle permisos y privilegios a todos los usuarios de un grupo (wheel) en el archivo /etc/sudoers
nano /etc/sudoers
# linea del archivo sudoers
## Uncomment to allow members of group wheel to execute any command
%wheel ALL=(ALL:ALL)ALL # linea descomentada
# otra linea del archivo sudoers
- Crear usuario
useradd -mG wheel nombreUsuario
passwd nombreUsuarioRecienAgregado
13. Instalar GRUB
pacman -S grub os-prober efibootmgr
Si es UEFI
grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/boot --bootloader-id=grub
Si es BIOS
grub-install --target=i386-pc /dev/sdX (LA X es el disco donde se instalará grub, por ejemplo, el disco /dev/sda)
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
exit
14. Desmontar todas las particiones
umount -R /mnt
Reiniciar el equipo:
reboot
15. Retirar la USB
16. Habilitar NetworkManager
Habilitar NetworkManager es un paso que se debe hacer tanto para equipos conectados a internet mediante adaptador/tarjeta de red o equipos conectador a internet mediante Ethernet
sudo systemctl enable NetworkManager
sudo systemctl start NetworkManager
Configurar/Activar conexión mediante la herramienta nmtui:
nmtui
Probar conexión:
ping 1.1.1.1
17. Instalar Git
sudo pacman -S git
Configurar tanto usuario, email y rama por defecto de git
git config —global user.name “yourUserName”
git config —global user.email “yourEmail”
git config --global init.defaultBranch main
18. Instalar Python
sudo pacman -S python3
19. Clonar repo .dot
git clone https://github.com/yofreOrmaza/.dot.git
20. Darle permisos al archivo dotinstall.sh
chmod +x ~/.dot/dotinstall.sh
21. Ejecutar el ejecutable dotinstall
./dotinstall.sh
Todos los comandos útiles dentro del entorno instalado/configurado mediante dotInstall
dotusb
dotblue